I.- Respuesta Guiada 1.- ¿Por qué se genera una zona ciega de la personalidad según esta propuesta? 2.- ¿Qué se entiende por feedback? ¿Cuáles son su características más relevantes? 3.- ¿Qué relación tiene el feedback con la construcción de la autoidentidad? 4.- De acuerdo a este modelo. ¿Cómo puede desarrollarse una personalidad sana y equilibrada? II.- Actividad grupal e individual.
Con el fin de establecer tu propia Ventana realicen el siguiente ejercicio creado por los autores de la ventana de Johari.
Cada uno siga estos pasos:
1. Escoge de la lista que a continuación te presentamos, entre 5-6 características que tú consideres que son las que mejor te representan.
2. Da a elegir a un grupo de personas las 5-6 características que según ellos son las que mejor te definen.
3. A partir de aquí, tú mismo puedes construir tu propia ventana de Johari:
Clasifica como Públicos aquellos rasgos que tú has identificado y al menos otra persona ha coincidido contigo.
Clasifica como Ciegos los rasgos que otros han señalado pero tú no.
Agrupa como Ocultas las características que tú has enumerado pero que los demás no han reconocido en ti.
El resto de rasgos ponlos en el área Desconocida. Se recogen en esta área por descarte, no significa que necesariamente formen parte de tu subconsciente.
Para complementar esta información obtenida a través del feedback puedes realizar el siguiente Test de personalidad, en tu tiempo libre, si estás interesad@.
En el siguiente link se encuentra una guía de trabajo que realizarás con tu compañer@ de diada. Trabajen con dedicación y consulten las dudas con la profesora.
Realiza la siguiente guía de trabajo. Las respuestas deben registrarse en el cuaderno de lenguaje, bajo el título REPASO PRUEBA SEMESTRAL y la fecha. Quienes presenten el trabajo desarrollado el día de la prueba semestral podrán obtener puntaje adicional.
Ambos dramaturgos son las máximas figuras del teatro español del Siglo de Oro y adscriben, desde sus particulares concepciones, a los principios estéticos del Barroco.
En las siguientes fuentes encontrarás información acerca de ambas corrientes. Realiza un cuadro comparativo que explicite los criterios de comparación, generando al menos tres semejanzas y cuatro diferencias.
Recuerda,
el hecho se refiere auna
idea, situación o acontecimiento real y objetivo. Laopinión, en
cambio, corresponde a lo que se piensa o se siente frente a esa idea, situación
o acontecimiento, por tanto, la opinión es subjetiva porque se da una
apreciación personal respecto de algo o alguien.
Ejemplo de Hecho:VIVIMOS EN LA CIUDAD.
Ejemplo deOpinión:NO ME GUSTA LA VIDA ENLA CIUDAD, PUES ES MUY
ACELERADA
Y BULLICIOSA.
Desarrolla los
siguientes ejercicios:
1.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un hecho?3.- ¿Cuál de las siguientes expresiones
corresponden a un hecho?
a.- Se cree que el hombre llegó a la luna.a.- Los jóvenes y
sus valores.
b.- Se piensa que Estados Unidos puso al hombreb.- Se dice que la juventud es
superficial.
en nuestro satélite
naturalc.- Creo que los
jóvenes tienen valores.
c.- El hombre llegó a la
Luna en 1969.d.- Se piensa que la mayoría de la
juventud no es seria.
d.- Se dice que un par de astronautas norteamericanos
alunizaron hace algunas
décadas.
2.- ¿Cuál de las siguientes oraciones es una opinión?4.- ¿Cuál de las siguientes
oraciones es una opinión?
a.- Nicolás hace las tareas.a.- La temperatura del mar ha subido unos grados.
b.- Francisco pasa la tarde jugando.b.-
La temperatura del mar está agradable para darse un baño.
c.- Creo que Nicolás es muy perseverante en sus estudios.c.- La temperatura a nivel del mar es
más alta en lo profundo.
d.- Nicolás y Francisco son mis hijos.d.- En
algunas partes el mar está casi congelado.
5.- Del siguiente listado de expresiones marca con una “H” los hechos y
con una “O” las opiniones:
a.- ____ La situación está muy tirante en mi casa.h.-____
La época de primavera es bonita.
b.-____El tránsito vehicular
aumenta en Navidad.i.-____Creo que este año será muy próspero.
c.-____ El acento diacrítico diferencia funciones.j.-____Drácula
es un personaje de ficción.
d.-____ El leoncito del zoológico es muy simpático.k.-____La
droga está afectando a mi vecino.
e.-____ El Presidente viajó a Colombia.l.-____El papá de Manuel golpea a su esposa.
f.-____ “Chancho en Piedra” es un grupo muy bueno.m.-____Pienso
que la violencia no debe existir.
g.-____ La sala está demasiado sucia.N.- ____Pondrán rejas, no estoy de
acuerdo.
-LEE ATENTAMENTE Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS:
“En algunos países es obligatorio que los
automóviles de determinado consumo sean aptos para surtirse de naftas sin
plomo.En otros existen kilómetros y
kilómetros de anchos carriles para circular en bicicletas, y el mercado ofrece
depósitos de inodoros con teclas de ahorro. Son opciones a las que podemos
aspirar también en este lugar del mundo.Si todos los días llovieran en las municipalidades, consultas acerca de
qué hacer con los desechos tóxicos, es posible que las autoridades tomen conciencia
de que no deberían limitar su recolección a los de procedencia industrial.
Muchos productos incluyen en su pack una leyenda que aclara que no dañan la
capa de ozono, que son biodegradables o que están hechos de material reciclado;
si las ventas se concentraran en mercaderías de este tipo, los empresarios
sabrían a qué atenerse”.
1.- “En algunos países es obligatorio que los automóviles de
determinado consumo sean aptos para surtirse de naftas sin plomos...” ¿Qué
secuencia de hechos viene inmediatamente después de ésta?
a.- El mercado ofrece depósitos de inodoros con teclas de ahorro.
b.- Son opciones a las que podemos aspirar.
c.- Muchos productos incluyen en su pack una leyenda que aclara que no
dañan la capa de ozono.
d.- Hay muchos kilómetros de calles para circular en bicicleta.
2.- ¿Qué afirmación es una opinión y no un hecho?
a.- Es posible que las autoridades tomen conciencia de que no deberían
limitar su recolección a los de procedencia industrial.
b.- En algunos paíseses
obligatorio que los autos de determinado consumo sean aptos para surtirse de
naftas sin plomo.
c.- En otros países existen kilómetros y kilómetros de anchos carriles
para circular en bicicleta.
d.- El mercado ofrece depósitos de inodoros con teclas de ahorro.
3.- Señala cuál es la secuencia correcta de los siguientes Hechos
(H)yOpiniones (O).
La denotación es el significado que una palabra tiene aislada, fuera de contexto, por sí misma, tal como aparece definida en el diccionario, utilizada en sentido recto o llano; mientras que la connotación es el conjunto de significados subalternos, afectivos que la palabra adquiere dentro de un enunciado, según el contexto en que se usa; a menudo presenta un uso figurado.
CONNOTACIONES
Hipótesis 1
Hipótesis 2
METATEATRO. obra teatral dentro de una obra teatral. Se rompe el principio de verosimilitud, pues pretende hacer consciente al espectador que está en el teatro.
Metateatro. Es toda teatralización de una acción espectacular, ritual o ficticia, que se lleva a cabo dentro de una representación dramática que la contiene, genera y expresa, ante un público receptor. En el ámbito contemporáneo, la figura más representativa del metateatro fue el reconocido dramaturgo, novelista y Premio Nobel de LiteraturaLuigi Pirandello, con su obra Seis personajes en busca de un autor.