Performance de Las Yeguas del Apocalipsis
SEGUNDO MEDIO: TIPOS DE MUNDO NARRATIVO

ALGUNOS EJEMPLOS
"La continuidad de los parques": Mundo fantástico.
"Juego de Tronos": Mundo Maravilloso
Lee atentamente el siguiente documento acerca de los tipos de mundo narrativo. Recuerda que en el caso de que sean muy similares, una manera de estudiarlos es centrar tu atención en las diferencias.
PAE: TEXTO EXPOSITIVO

Objetivo: Inferir y evaluar:
-el sentido que adquiere(n) la o las
palabra(s) seleccionada(s) en el contexto.
- el sentido de la o las palabra(s) a partir
de una sustitución léxica posible
según el contexto
Rastrear-Localizar Relacionar-Interpretar
Evaluar-Reflexionar información en textos de carácter expositivo
FECHA: 28 de agosto al 04 de septiembre
apunte Tx Expo y sus secuencias textuales
CLUB DE PEQUEÑOS LECTORES: primero básico
HOY DÍA LEEREMOS JUNTOS
ATENCIÓN!!!!! Mis Mili nos preparará para el momento del cuento.

Grupo
Nº1 Noelia
|
1 |
BRITO
VERGARA |
FLORENCIA ÁNGELES |
|
2 |
CARDENAS PAULSEN |
SIMÓN ALONSO |
|
3 |
CASTILLO ARANCIBIA |
MATEO IGNACIO |
|
4 |
CHÁVEZ
ESPINOZA |
LUCAS GUILLERMO |
Grupo Nº 2
Maritza y Francisco
|
5 |
CHÁVEZ ESPINOZA |
MATEO ANTONIO |
|
6 |
DIAZ
OSSANDÓN |
CAMILA BERNARDITA |
|
7 |
GAETE GUTIERREZ |
TOMÁS IGNACIO |
|
8 |
HERRERA ARAYA |
TOMÁS ALONSO |
Grupo Nº 3 Mara y Jose
|
9 |
HERRERA VICENCIO |
AMANDA IGNACIA |
|
11 |
IBACACHE CHAHUAN |
MAGDALENA PAZ |
|
12 |
LARACH TUMA |
JULIÁN PEDRO |
|
13 |
LEIVA RÍOS |
VICENTE ALEJANDRO |
Grupo Nº 4 Fernando, Flo y Gabriel
|
14 |
NEWCOMB SCHMIED |
THEO |
|
15 |
MUÑOZ HERNÁNDEZ |
IGNACIO |
|
16 |
NAGEL
ARECCO |
PEDRO |
Grupo Nº 5 - Eloísa
|
17 |
NEAMAN YAÑEZ |
SIMÓN |
|
18 |
LOPEZ JORQUERA |
JORGE GABRIEL |
|
19 |
OPAZO OLIVARES |
MAITE ISIDORA |
|
20 |
REDONDO
CALLEGARI |
RAFAELLA |
Grupo Nº 6
- Claudia
|
21 |
ROJAS
REINOSO |
AGUSTINA PAZ |
|
22 |
ROJAS
REINOSO |
FERNANDA
PAZ |
|
23 |
SANCRISTÓBAL MORA |
JOAQUÍN ADOLFO |
|
24 |
TAPIA VALDIVIA |
AMALIA FERNANDA |
|
10 |
HUERTA VILLARROEL |
FELIPE IGNACIO |
Grupo Nº 7 - Milenka
|
25 |
TORRES PIZARRO |
JOSE PABLO |
|
26 |
VALDIVIESO
BARRIENTOS |
ALEJANDRA |
|
27 |
VENEGAS LABRIN |
SEBASTIÁN ALEJANDRO |
|
28 |
ZAVALA PRUZO |
GASPAR |
DE QUÉ VAMOS A CONVERSAR (Preguntas sólo de referencia)
1- ¿Cómo era Chufa? (de cuello y piernas largas, hábil para comer hojas, alegre, tímida, mala para correr, le gustaba bailar, etc)
2.- ¿Por qué se puso triste Chufa cuando se enteró de que había un baile? (porque quería bailar y le daba vergüenza, creía que no bailaba bien, etc.)
3.- ¿Qué opinas de los animales que se burlaron de Chufa por su forma de bailar?
4.- ¿Quién se comportó como un buen amigo con Chufa? ¿Por qué?
5.- ¿Qué opinan de la forma de bailar de Chufa?
6.- Si fueras un animal de la selva ¿qué animal te gustaría ser? ¿qué te gustaría bailar?
UNAS ENTRETENIDAS ADIVINANZAS PODRÁS ENCONTRAR SI PINCHAS ESTE LINK
LLEGÓ EL MOMENTO DE LA DESPEDIDA
COLORÍN COLORADO ESTA SESIÓN DEL CLUB HA TERMINADO
PASÓ POR UN ZAPATITO ROTO LA PRÓXIMA SEMANA LEEMOS OTRO!!!
REPASO TEXTO EXPOSITIVO
organización de la información deductiva
organización de la información comparación y contraste y enumeración descriptiva
organización de la información problema/solución y causa - consecuencia
Apunte
III medio: LECTURA PERSONAL de la novela "1984" de George Orwell
![]() |
| "1984" una de las grandes novelas distópicas de la Época Contemporánea |
Pincha el siguiente link y encontrarás la obra de Orwell
1984 texto completo
REALISMO MÁGICO: CIEN AÑOS DE SOLEDAD Y SUS MITEMAS
Tiempo: martes 30 de junio
martes 07 de julio
martes 14 de julio
fecha de presentación oral: a partir del viernes 17 de julio
"CIEN AÑOS DE SOLEDAD" de Gabriel García Márquez
Activación de conocimientos previos. Observa atentamente los siguientes memes y comenta con tus compañeros su relación con la novela.
REALISMO MÁGICO
CIEN AÑOS DE SOLEDAD Y SUS MITEMAS
TIPOS DE
MITEMA[1]
|
Ejemplos
de la novela
|
MITEMA
GRIEGO
|
|
MITEMA
RELIGIOSO
|
|
MITEMA
ESOTÉRICO
|
|
MITEMA
AMERICANO
|
II.- Justifica la selección de tres acontecimientos escogidos para cada mitema, fundamentando la asociación con ellos
III.- Reflexiona acerca de los acontecimientos de la obra y consultando con la profesora, intenta encontrar un ejemplo nuevo en la novela para cada mitema.
IV.- Elige uno de los siguientes temas y rastrea su presencia en la novela, concluyendo la visión que frente a él plantea Gabriel García Márquez.
1.- Las relaciones familiares en la cultura latinoamericana
2.- El huachaje en la construcción de la identidad del continente
3.- La realidad política de Latinoamérica
4.- Las figuras arquetípicas de lo femenino y lo masculino en "Cien años de soledad"
5.- La condición solitaria de la existencia


















