• El o los conflictos de la historia.
• Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan.
• Cómo influye en el relato la narración en primera o tercera persona.
I.- Leamos juntos el apunte, que habla de los ESTILOS O MODOS NARRATIVOS.
Es la manera que tiene el narrador de presentar
los diálogos de los personajes.
Directo: presenta transcripciones directas de
los diálogos. Para ella se utilizan signos ortográficos como los guiones y
formas introductorias (verbos) como dijo,
agregó, exclamó, etc. Este estilo le da viveza a la narración, pues
caracteriza la forma de hablar de cada personaje.
Ej. 1 Matilda me dijo: “Hoy tenemos que hablar
seriamente”.
Ej. 2
—¡Apúrense o llegaremos tarde! —gritó la mujer.
Indirecto: presenta los diálogos de los personajes por medio del mismo narrador, utilizando oraciones subordinadas tales como dijo que, señaló que, había dicho que, etc.
Ej. 1Matilda me dijo que teníamos que hablar
seriamente.
Ej. 2 La mujer gritó que se apuraran o
llegarían tarde.
Generalmente los estilos anteriores se
intercalan.
Indirecto Libre: el narrador habla desde la
interioridad del personaje sin hacer alusiones evidentes al cambio desde la
narración a la voz o pensamiento de dicho personaje. Carece de guiones o verbos
introductorios, sólo el cambio de sentido y la alteración de los tiempos
verbales. En ocasiones aparecen las
cursivas para indicar su presencia.
Ej. 1 "Para dar saltos de júbilo, ella
habría necesitado otra clase de estímulo. ¿Por ejemplo? Ay, yo qué sé. Que
inventaran una máquina de resucitar a los muertos y me devolvieran a mi marido.
Se preguntó si después de tantos años no debería ir pensando en olvidar.
¿Olvidar? ¿Qué es eso?"
Directo Libre: la presencia del narrador
desaparece, para hacer avanzar el relato sólo a través de diálogos entre los
personajes. Por lo tanto, la historia aparece como una sucesión de
conversaciones introducidas por guiones.
Ej. 1 Clase de música
-
Do,
re, mi, fa, sol
-
Si?
-
Sí,
mi sol.
II.- Identifica los estilos narrativos presentes en los siguientes fragmentos,subrayando las pistas textuales que permiten identificarlo:
8.- "Pero el sacerdote no pensaba en el Espíritu Santo, ni en palomas. Pensaba no tengo escapatoria."
"Misa de Requiem" de Guillermo Blanco