¿Cuánto sabemos de nuestro continente? Ubica en el esquicio (mapa mudo) todos los países que ubiques geográficamente. Para ello, descarga el mapa y agrega cuadros de texto para indicarlos.
Contrasta tus conocimientos, con el mapa, para saber cuántos aciertos tuviste. ¿Qué te llama la atención de tus resultados?
¿Qué países fueron más fáciles de ubicar para ti? ¿Por qué?
II.- Investiga la diferencia entre los conceptos PAÍS y NACIÓN.
III.- Observa críticamente, a partir de lo investigado para el monográfico y lo reflexionado al escribirlo, los siguientes videos musicales.
II.- Investiga la diferencia entre los conceptos PAÍS y NACIÓN.
III.- Observa críticamente, a partir de lo investigado para el monográfico y lo reflexionado al escribirlo, los siguientes videos musicales.
IV.- En este link encontrarás las letras, para realizar las siguientes actividades.
1.- ¿Qué visión de América presenta la letra y las imágenes revisadas por ti?
2.- ¿Cuáles, a tu juicio, podrían agruparse por presentar concepciones semejantes? Fundamenta tu respuesta.
3.- Selecciona tres citas textuales que se correspondan con las ideas que tú tienes acerca de nuestro continente, anótalas y coméntalas en tu cuaderno.
4.- ¿De qué problemática social da cuenta esta situación? Explica y establece su relación con el estallido social
Reflexiona acerca de los siguientes datos e informaciones:
Elijan en diadas uno de las fuentes anteriores, sin repetirse.
a) Infografía "Erradicar la pobreza y el hambre"
b) Infografía "Enseñanza Primaria Universal"
c) Infografía "Igualdad de Género"
d) Infografía "VIH"
e) Infografía "Garantizar Sostenibilidad medioambiental"
5.- ¿Qué se entiende por matriz de privilegios? ¿Cómo se relaciona con la noticia y la realidad chilena después del 18 de octubre?
6.- Sintetiza las ideas más relevantes contenidas en la infografía asignada. Relaciona dicha información con alguna noticia acaecida en el continente en los últimos 3 años .
7.- Usando los datos como respaldos escribe un texto argumentativo de al menos 1000 palabras.
8.- En 8 líneas expones tus conclusiones, a partir de todas las actividades realizadas, con la estrategia de iniciar el texto con la oración
ANTES PENSABA... (introducción)
y luego, después de señalar esas ideas, agregas la oración
AHORA PIENSO... (desarrollo y conclusión)