IV UNIDAD: Leyendo textos de los MMC
OBJETIVO:
Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando:
• Los propósitos explícitos e implícitos del texto.
• Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelación a los sentimientos, etc.) y evaluándolas.
• La veracidad y consistencia de la información.
• Los efectos causados por recursos no lingüísticos presentes en el texto, como diseño, imágenes, disposición gráfica y efectos de audio.
• Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho.
•Qué elementos del texto influyen en las propias opiniones, percepción de sí mismo y opciones que tomamos.
Activación de conocimientos previos
a)¿Para qué se usa esta metáfora?
b) ¿Cuándo un promedio de cifras puede resultar engañoso, al hablar de la realidad social de nuestro país?
c) ¿Qué es una columna de opinión?
Es un género periodístico de opinión, es decir, es un texto argumentativo, que necesariamente plantea una tesis o punto de vista frente a un tema. Es escrito por un(a) experto(a) en un área del conocimiento, o bien escrito por un(a) periodista de forma regular, que ha alcanzado un nivel de expertiz que se lo permite, por ejemplo: economía, política internacional, ciencias y tecnología, sociología, psicología, etc. Se firma con nombre propio o con pseudónimo, porque la persona se hace responsable de sus dichos
A continuación leamos una columna de opinión de Verónica Monroy
1.- ¿Por qué utiliza la metáfora del vaso medio lleno, medio vacío?
2.- ¿Cuál es la postura de la autora frente al tema de la desigualdad?
3.- ¿Qué argumentos utiliza?